Vivimos en una era donde los datos lo registran todo. En el sector agroalimentario, generamos información de forma constante: actividad en campo, sensores, informes de personal, datos de riego, registros de ventas, trazabilidad, etc. Pero… ¿qué hacemos realmente con toda esa información?
En muchas ocasiones, los datos están ahí, pero desconectados. Guardados en ERPs, CRMs o en documentos dispersos. Y al final, por falta de tiempo, herramientas o estructura, no se explotan como deberían. Solo se usa una pequeña parte de toda esa información, y el resto queda en el olvido.
Esto supone una gran pérdida de valor. Tener datos sin saber utilizarlos es como tener una maquinaria que ha costado mucho conseguir, parada en un almacén.
¿Y si existiera una herramienta capaz de centralizar, interpretar y cruzar todos esos datos para ofrecer respuestas útiles?
Con Aicrop, la inteligencia artificial se convierte en un aliado estratégico para las empresas agrícolas. Su motor de procesamiento de lenguaje natural es capaz de leer la información allí donde esté: en un ERP, en un CRM, en una hoja Excel o en un informe PDF. ¿El resultado? Consultas inmediatas, análisis automatizados, informes comparativos entre campañas o alertas que detectan errores o incoherencias antes de que se conviertan en un problema.
Por ejemplo:
- Puedes comparar de forma automática los datos de ventas con los de producción prevista.
- Ajustar el uso de agua en función de datos reales de clima, vigor y superficie plantada.
- Ver qué parcela ha tenido más rendimiento comparando datos históricos de forma visual y entendible.
- Incluso detectar un descuadre entre costes operativos y volumen producido… sin revisar manualmente decenas de documentos.
Aicrop no genera más datos. Aprovecha los que ya tienes.
Esto es especialmente útil en un contexto donde la agricultura necesita ser más eficiente, más precisa y más sostenible. No se trata solo de digitalizar por digitalizar. Se trata de que toda esa información que tu empresa ya tiene, por fin trabaje a tu favor.
Desde Agerpix hemos desarrollado esta solución con un propósito claro: ayudar a las empresas agroalimentarias a tomar decisiones más inteligentes y a optimizar todos sus recursos a partir del conocimiento real de su negocio.