ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE CONTROLADOR DE PRIMER NIVEL:
Agerpix está interesado en la contratación de un Controlador de Primer Nivel para llevar a cabo la validación del gasto del PROYECTO INTERREG “FRUCTHOR-IA-SUDOE: Soluciones de robótica autónoma para la optimización de la competitividad del sector hortofrutícola” (Ref: S1/1.1/E0170).
Agerpix anuncia la apertura para la contratación de un Controlador de Primer Nivel para validar el gasto del proyecto INTERREG “FRUCTHOR-IA-SUDOE”. Este proyecto busca desarrollar y mejorar las capacidades del sector hortofrutícola mediante soluciones de robótica autónoma destinadas a la monitorización de cultivos y al trabajo colaborativo humano-robot.
Entidad contratante: Agerpix Technologies S.L.
CIF: B-42221705
Dirección: C/Naranjo 6, 4ª planta, oficina 44, 42190 Golmayo (Soria)
Presentación de ofertas: Agerpix Technologies S.L.
C/Naranjo 6, 4ª planta, oficina 44, 42190 Golmayo (Soria)
Teléfono/Contacto información: 975 052 062 (David Francés Peñuelas, CEO)
Modo presentación: Las ofertas se presentarán por correo electrónico a la siguiente dirección: stella.casado@agerpix.com
Plazo: desde el 18 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2025
Objetivo de la contratación
El objetivo de este Pliego es definir las condiciones para la contratación del Controlador de Primer Nivel de ITCL para el Proyecto Interreg Sudoe “FRUCTHOR-IA-SUDOE”
La presentación de ofertas supone la aceptación por el presentador de la totalidad de las cláusulas del presente Pliego y del Pliego de Prescripciones Técnicas del proyecto.
Duración del proyecto 36 meses (01/06/25-31/05/28)
Pliegos de la licitación
Pliego de contratación “FRUCTHOR-IA-SUDOE” Controlador de primer nivel para la validación del gasto
El proyecto INTERREG “FRUCTHOR-IA-SUDOE” busca desarrollar y mejorar las capacidades del sector hortofrutícola mediante soluciones de robótica autónoma destinadas a la monitorización de cultivos y al trabajo colaborativo humano-robot. FRUCTHOR-IA no solo ofrece una respuesta innovadora a los desafíos actuales de la agricultura y los sectores rurales, sino que también define el camino hacia un sector hortofrutícola más eficiente, sostenible y resiliente en el espacio SUDOE.