FRUCTHOR-IA

FRUCTHOR-IA

El proyecto FRUCTHOR-IA ha recibido el apoyo del programa europeo Interreg Sudoe, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Se trata de una iniciativa internacional en la que participan entidades de España, Francia y Portugal, con el objetivo de desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial y robótica autónoma para la monitorización avanzada de cultivos y la colaboración humano-robot en tareas agrícolas.

Logo FRUCTHOR-IA Sudoe

Objetivos del proyecto FRUCTHOR-IA

Agerpix participa en este consorcio liderado por el Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC) junto a entidades de referencia como CATEC, ITCL, ESTIA, Chambre d’agriculture de la Dordogne, CeDRI – IPB, Instituto Politécnico de Viseu y la Asociación de Municipios de Cova da Beira.

Colaboración internacional FRUCTHOR-IA

El objetivo de FRUCTHOR-IA es impulsar un modelo de agricultura más inteligente, eficiente y sostenible, aplicando tecnologías de vanguardia que permitan digitalizar procesos agrícolas en entornos reales. La robótica autónoma y la inteligencia artificial serán claves para mejorar la productividad, reducir la incertidumbre y optimizar el uso de los recursos, especialmente en zonas rurales del sudoeste europeo, donde se concentran grandes oportunidades productivas pero también importantes desafíos.

Impacto esperado

Gracias a la cooperación internacional y al conocimiento aplicado, el proyecto contribuirá a la sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario, promoviendo un ecosistema de innovación abierta que favorezca la cohesión territorial y el desarrollo de nuevas oportunidades en el medio rural.

Ensayo agrícola FRUCTHOR-IA

Desde Agerpix aportamos nuestra experiencia en visión artificial, IA y análisis de datos para reforzar este modelo productivo, apoyando la transición hacia una agricultura más digital, precisa y respetuosa con el medio ambiente.