LIFE-AIS

LIFE21-ENV-ES-Life-AIs

El consorcio Life-AIs ha recibido el apoyo del prestigioso programa medioambiental LIFE de la Unión Europea. Este consorcio une a dos destacados proveedores de tecnología, Fede -líder del proyecto- y Agerpix, junto con tres grandes productores: Castillo de Canena, Dominio Fournier bodega de la Familia de Vino González Byass y Agróptimum.

Objetivos del proyecto Life-AIs

Para este proyecto Life-AIs, Agerpix colabora con Fede, empresa líder dedicada al diseño y fabricación de pulverizadores y nebulizadores así como de equipos para la protección de los cultivos especiales, para desarrollar un sistema que permita «ver» los cultivos a través de visión artificial utilizando cámaras equipadas con tecnología 3D y hacer posible el procesamiento de los datos mediante IA. El objetivo no es otro que determinar el estado de las plantaciones y así ejecutar tratamientos y tareas en campo adecuados y ajustados a la realidad.

Viñedo Dominio Fournier

Life-AIs: See & Save, en inglés ver y ahorrar, permitirá conocer el vigor del cultivo, obtener una estimación precisa del rendimiento y detectar enfermedades. Todo ello permitirá una gestión más eficiente y precisa, basada en datos visuales de alta calidad que se traducirá en numerosos beneficios ambientales y económicos para las empresas agrícolas.

Alineación de Life-AIs con políticas medioambientales

Nuestra estimación es que, en los 54 meses de duración del proyecto, Life-AI reducirá la emisión de gases de efecto invernadero en 604 toneladas y que esta cantidad aumente varias veces hasta alcanzar 3.225 toneladas por año cuando se introduzca la tecnología en cerca de 98.000 hectáreas.

Olivar Castillo de Canena

Esta reducción se traduce en ahorros anuales de hasta un 43% en productos de tipo fitosanitario, hasta un 20% en fertilizantes y nutricionales, hasta un 31% en combustibles y hasta un 13% en electricidad. Estos logros impactan de forma positiva sobre las condiciones ambientales y permiten una alineación total del Life-AI con los objetivos establecidos por la estrategia «Del campo a la mesa» del Pacto Verde de la UE.

Ensayos y pruebas de campo Life-AIs

Realizaremos ensayos en 150 hectáreas de cultivo pertenecientes a las plantaciones de Dominio Fournier (viñedo de la D.O. Ribera del Duero, España), Castillo de Canena (olivar, España) y Agróptimum (pistachos, España). Estos ensayos demostrarán la reducción de emisiones y de costes para los agricultores involucrados.

Pistacho Agróptimum

Dichos ensayos, los cuales se realizarán gracias al apoyo del programa LIFE, constatarán cómo esta solución agronómica digital reduce dramáticamente el impacto medioambiental de la agricultura en estos cultivos de alto valor, sin comprometer la producción de frutos de calidad a la vez que incrementamos la rentabilidad de los agricultores y les ayudamos a mejorar la seguridad agroalimentaria.

Viñedo Dominio Fournier

Dominio Fournier

Viñedo · Ribera del Duero. Ensayo con visión 3D + IA para medir vigor y optimizar tratamientos.

Olivar Castillo de Canena

Castillo de Canena

Olivar · España. Monitorización de vigor, detección de enfermedades y aplicación precisa de tratamientos.

Pistacho Agróptimum

Agróptimum

Pistacho · España. Ajuste de labores y fertilización según estado real del cultivo (See & Save).

Imagen genérica proyecto

Agerpix + Fede

Tecnología · See & Save. Cámaras 3D + IA para ver cultivos y reducir insumos y emisiones.